Revista Cuartoscuro
Por solo $450 pesos anuales recibe en la puerta de tu casa la Revista Cuartoscuro, una publicación que desde 1993 promueve la fotografía de autores mexicanos y de otras partes del mundo.
Ir a la Revista
ZACATECAS, ZACATECAS, 08SEPTIEMBRE2025.- En el marco del 4to Informe de Gobierno de David Monrel, elementos de las Fuerzas de Reacción Inmediata de Zacatecas (FRIZ) y de Tránsito y vialidad del Estado, de manera agresiva impidieron una manifestación pacífica de acompañantes solidarias de familiares de desaparecidos “Colectiva Sangre de Mi Sangre”, quienes intentaron colocar el “tejido de rafia roja” que tejen en representación de las más de 130 mil personas desaparecidas en el país. A pesar de que el puente peatonal se encuentra a un kilómetro de distancia del lugar del evento, los elementos policiacos cortaron el tejido y fue llevado en vehículos de seguridad vial. FOTO: ADOLFO VLADIMIR /CUARTOSCURO.COM
ZACATECAS, ZACATECAS, 08SEPTIEMBRE2025.- En el marco del 4to Informe de Gobierno de David Monrel, elementos de las Fuerzas de Reacción Inmediata de Zacatecas (FRIZ) y de Tránsito y vialidad del Estado, de manera agresiva impidieron una manifestación pacífica de acompañantes solidarias de familiares de desaparecidos “Colectiva Sangre de Mi Sangre”, quienes intentaron colocar el “tejido de rafia roja” que tejen en representación de las más de 130 mil personas desaparecidas en el país. A pesar de que el puente peatonal se encuentra a un kilómetro de distancia del lugar del evento, los elementos policiacos cortaron el tejido y fue llevado en vehículos de seguridad vial. FOTO: DIANA VALDEZ /CUARTOSCURO.COM
ZACATECAS, ZACATECAS, 08SEPTIEMBRE2025.- En el marco del 4to Informe de Gobierno de David Monrel, elementos de las Fuerzas de Reacción Inmediata de Zacatecas (FRIZ) y de Tránsito y vialidad del Estado, de manera agresiva impidieron una manifestación pacífica de acompañantes solidarias de familiares de desaparecidos “Colectiva Sangre de Mi Sangre”, quienes intentaron colocar el “tejido de rafia roja” que tejen en representación de las más de 130 mil personas desaparecidas en el país. A pesar de que el puente peatonal se encuentra a un kilómetro de distancia del lugar del evento, los elementos policiacos cortaron el tejido y fue llevado en vehículos de seguridad vial. FOTO: ADOLFO VLADIMIR /CUARTOSCURO.COM
ZACATECAS, ZACATECAS, 08SEPTIEMBRE2025.- En el marco del 4to Informe de Gobierno de David Monrel, elementos de las Fuerzas de Reacción Inmediata de Zacatecas (FRIZ) y de Tránsito y vialidad del Estado, de manera agresiva impidieron una manifestación pacífica de acompañantes solidarias de familiares de desaparecidos “Colectiva Sangre de Mi Sangre”, quienes intentaron colocar el “tejido de rafia roja” que tejen en representación de las más de 130 mil personas desaparecidas en el país. A pesar de que el puente peatonal se encuentra a un kilómetro de distancia del lugar del evento, los elementos policiacos cortaron el tejido y fue llevado en vehículos de seguridad vial. FOTO: ADOLFO VLADIMIR /CUARTOSCURO.COM
ZACATECAS, ZACATECAS, 08SEPTIEMBRE2025.- En el marco del 4to Informe de Gobierno de David Monrel, elementos de las Fuerzas de Reacción Inmediata de Zacatecas (FRIZ) y de Tránsito y vialidad del Estado, de manera agresiva impidieron una manifestación pacífica de acompañantes solidarias de familiares de desaparecidos “Colectiva Sangre de Mi Sangre”, quienes intentaron colocar el “tejido de rafia roja” que tejen en representación de las más de 130 mil personas desaparecidas en el país. A pesar de que el puente peatonal se encuentra a un kilómetro de distancia del lugar del evento, los elementos policiacos cortaron el tejido y fue llevado en vehículos de seguridad vial. FOTO: ADOLFO VLADIMIR /CUARTOSCURO.COM
ZACATECAS, ZACATECAS, 08SEPTIEMBRE2025.- En el marco del 4to Informe de Gobierno de David Monrel, elementos de las Fuerzas de Reacción Inmediata de Zacatecas (FRIZ) y de Tránsito y vialidad del Estado, de manera agresiva impidieron una manifestación pacífica de acompañantes solidarias de familiares de desaparecidos “Colectiva Sangre de Mi Sangre”, quienes intentaron colocar el “tejido de rafia roja” que tejen en representación de las más de 130 mil personas desaparecidas en el país. A pesar de que el puente peatonal se encuentra a un kilómetro de distancia del lugar del evento, los elementos policiacos cortaron el tejido y fue llevado en vehículos de seguridad vial. FOTO: ADOLFO VLADIMIR /CUARTOSCURO.COM
ZACATECAS, ZACATECAS, 08SEPTIEMBRE2025.- En el marco del 4to Informe de Gobierno de David Monrel, elementos de las Fuerzas de Reacción Inmediata de Zacatecas (FRIZ) y de Tránsito y vialidad del Estado, de manera agresiva impidieron una manifestación pacífica de acompañantes solidarias de familiares de desaparecidos “Colectiva Sangre de Mi Sangre”, quienes intentaron colocar el “tejido de rafia roja” que tejen en representación de las más de 130 mil personas desaparecidas en el país. A pesar de que el puente peatonal se encuentra a un kilómetro de distancia del lugar del evento, los elementos policiacos cortaron el tejido y fue llevado en vehículos de seguridad vial. FOTO: ADOLFO VLADIMIR /CUARTOSCURO.COM
ZACATECAS, ZACATECAS, 08SEPTIEMBRE2025.- En el marco del 4to Informe de Gobierno de David Monrel, elementos de las Fuerzas de Reacción Inmediata de Zacatecas (FRIZ) y de Tránsito y vialidad del Estado, de manera agresiva impidieron una manifestación pacífica de acompañantes solidarias de familiares de desaparecidos “Colectiva Sangre de Mi Sangre”, quienes intentaron colocar el “tejido de rafia roja” que tejen en representación de las más de 130 mil personas desaparecidas en el país. A pesar de que el puente peatonal se encuentra a un kilómetro de distancia del lugar del evento, los elementos policiacos cortaron el tejido y fue llevado en vehículos de seguridad vial. FOTO: ADOLFO VLADIMIR /CUARTOSCURO.COM
ZACATECAS, ZACATECAS, 08SEPTIEMBRE2025.- En el marco del 4to Informe de Gobierno de David Monrel, elementos de las Fuerzas de Reacción Inmediata de Zacatecas (FRIZ) y de Tránsito y vialidad del Estado, de manera agresiva impidieron una manifestación pacífica de acompañantes solidarias de familiares de desaparecidos “Colectiva Sangre de Mi Sangre”, quienes intentaron colocar el “tejido de rafia roja” que tejen en representación de las más de 130 mil personas desaparecidas en el país. A pesar de que el puente peatonal se encuentra a un kilómetro de distancia del lugar del evento, los elementos policiacos cortaron el tejido y fue llevado en vehículos de seguridad vial. FOTO: ADOLFO VLADIMIR /CUARTOSCURO.COM
ZACATECAS, ZACATECAS, 08SEPTIEMBRE2025.- En el marco del 4to Informe de Gobierno de David Monrel, elementos de las Fuerzas de Reacción Inmediata de Zacatecas (FRIZ) y de Tránsito y vialidad del Estado, de manera agresiva impidieron una manifestación pacífica de acompañantes solidarias de familiares de desaparecidos “Colectiva Sangre de Mi Sangre”, quienes intentaron colocar el “tejido de rafia roja” que tejen en representación de las más de 130 mil personas desaparecidas en el país. A pesar de que el puente peatonal se encuentra a un kilómetro de distancia del lugar del evento, los elementos policiacos cortaron el tejido y fue llevado en vehículos de seguridad vial. FOTO: ADOLFO VLADIMIR /CUARTOSCURO.COM
ZACATECAS, ZACATECAS, 08SEPTIEMBRE2025.- En el marco del 4to Informe de Gobierno de David Monrel, elementos de las Fuerzas de Reacción Inmediata de Zacatecas (FRIZ) y de Tránsito y vialidad del Estado, de manera agresiva impidieron una manifestación pacífica de acompañantes solidarias de familiares de desaparecidos “Colectiva Sangre de Mi Sangre”, quienes intentaron colocar el “tejido de rafia roja” que tejen en representación de las más de 130 mil personas desaparecidas en el país. A pesar de que el puente peatonal se encuentra a un kilómetro de distancia del lugar del evento, los elementos policiacos cortaron el tejido y fue llevado en vehículos de seguridad vial. FOTO: ADOLFO VLADIMIR /CUARTOSCURO.COM
ZACATECAS, ZACATECAS, 08SEPTIEMBRE2025.- En el marco del 4to Informe de Gobierno de David Monrel, elementos de las Fuerzas de Reacción Inmediata de Zacatecas (FRIZ) y de Tránsito y vialidad del Estado, de manera agresiva impidieron una manifestación pacífica de acompañantes solidarias de familiares de desaparecidos “Colectiva Sangre de Mi Sangre”, quienes intentaron colocar el “tejido de rafia roja” que tejen en representación de las más de 130 mil personas desaparecidas en el país. A pesar de que el puente peatonal se encuentra a un kilómetro de distancia del lugar del evento, los elementos policiacos cortaron el tejido y fue llevado en vehículos de seguridad vial. FOTO: ADOLFO VLADIMIR /CUARTOSCURO.COM
ZACATECAS, ZACATECAS, 08SEPTIEMBRE2025.- En el marco del 4to Informe de Gobierno de David Monrel, elementos de las Fuerzas de Reacción Inmediata de Zacatecas (FRIZ) y de Tránsito y vialidad del Estado, de manera agresiva impidieron una manifestación pacífica de acompañantes solidarias de familiares de desaparecidos “Colectiva Sangre de Mi Sangre”, quienes intentaron colocar el “tejido de rafia roja” que tejen en representación de las más de 130 mil personas desaparecidas en el país. A pesar de que el puente peatonal se encuentra a un kilómetro de distancia del lugar del evento, los elementos policiacos cortaron el tejido y fue llevado en vehículos de seguridad vial. FOTO: ADOLFO VLADIMIR /CUARTOSCURO.COM
ZACATECAS, ZACATECAS, 27DICIEMBRE2024.- Colectivos de madres buscadoras y solidarios de la colectiva “Sangre de mi Sangre”, realizaron una intervención del espacio público como memoria a las personas desaparecidas en Zacatecas. Sobre la plancha de la Plaza Bicentenario en pleno centro de la capital las madres y familiares se recostaron sobre el tejido con cartulinas que indicaban la cantidad de desaparecidos por municipio, acompañadas de picos, palas, ositos y fotos como símbolo de memoria y búsqueda. FOTO: ADOLFO VLADIMIR /CUARTOSCURO.COM
ZACATECAS, ZACATECAS, 27DICIEMBRE2024.- Colectivos de madres buscadoras y solidarios de la colectiva “Sangre de mi Sangre”, realizaron una intervención del espacio público como memoria a las personas desaparecidas en Zacatecas. Sobre la plancha de la Plaza Bicentenario en pleno centro de la capital las madres y familiares se recostaron sobre el tejido con cartulinas que indicaban la cantidad de desaparecidos por municipio, acompañadas de picos, palas, ositos y fotos como símbolo de memoria y búsqueda. FOTO: ADOLFO VLADIMIR /CUARTOSCURO.COM
ZACATECAS, ZACATECAS, 27DICIEMBRE2024.- Colectivos de madres buscadoras y solidarios de la colectiva “Sangre de mi Sangre”, realizaron una intervención del espacio público como memoria a las personas desaparecidas en Zacatecas. Sobre la plancha de la Plaza Bicentenario en pleno centro de la capital las madres y familiares se recostaron sobre el tejido con cartulinas que indicaban la cantidad de desaparecidos por municipio, acompañadas de picos, palas, ositos y fotos como símbolo de memoria y búsqueda. FOTO: ADOLFO VLADIMIR /CUARTOSCURO.COM
ZACATECAS, ZACATECAS, 27DICIEMBRE2024.- Colectivos de madres buscadoras y solidarios de la colectiva “Sangre de mi Sangre”, realizaron una intervención del espacio público como memoria a las personas desaparecidas en Zacatecas. Sobre la plancha de la Plaza Bicentenario en pleno centro de la capital las madres y familiares se recostaron sobre el tejido con cartulinas que indicaban la cantidad de desaparecidos por municipio, acompañadas de picos, palas, ositos y fotos como símbolo de memoria y búsqueda. FOTO: ADOLFO VLADIMIR /CUARTOSCURO.COM
ZACATECAS, ZACATECAS, 27DICIEMBRE2024.- Colectivos de madres buscadoras y solidarios de la colectiva “Sangre de mi Sangre”, realizaron una intervención del espacio público como memoria a las personas desaparecidas en Zacatecas. Sobre la plancha de la Plaza Bicentenario en pleno centro de la capital las madres y familiares se recostaron sobre el tejido con cartulinas que indicaban la cantidad de desaparecidos por municipio, acompañadas de picos, palas, ositos y fotos como símbolo de memoria y búsqueda. FOTO: ADOLFO VLADIMIR /CUARTOSCURO.COM
ZACATECAS, ZACATECAS, 27DICIEMBRE2024.- Colectivos de madres buscadoras y solidarios de la colectiva “Sangre de mi Sangre”, realizaron una intervención del espacio público como memoria a las personas desaparecidas en Zacatecas. Sobre la plancha de la Plaza Bicentenario en pleno centro de la capital las madres y familiares se recostaron sobre el tejido con cartulinas que indicaban la cantidad de desaparecidos por municipio, acompañadas de picos, palas, ositos y fotos como símbolo de memoria y búsqueda. FOTO: ADOLFO VLADIMIR /CUARTOSCURO.COM
ZACATECAS, ZACATECAS, 27DICIEMBRE2024.- Colectivos de madres buscadoras y solidarios de la colectiva “Sangre de mi Sangre”, realizaron una intervención del espacio público como memoria a las personas desaparecidas en Zacatecas. Sobre la plancha de la Plaza Bicentenario en pleno centro de la capital las madres y familiares se recostaron sobre el tejido con cartulinas que indicaban la cantidad de desaparecidos por municipio, acompañadas de picos, palas, ositos y fotos como símbolo de memoria y búsqueda. FOTO: ADOLFO VLADIMIR /CUARTOSCURO.COM
ZACATECAS, ZACATECAS, 27DICIEMBRE2024.- Colectivos de madres buscadoras y solidarios de la colectiva “Sangre de mi Sangre”, realizaron una intervención del espacio público como memoria a las personas desaparecidas en Zacatecas. Sobre la plancha de la Plaza Bicentenario en pleno centro de la capital las madres y familiares se recostaron sobre el tejido con cartulinas que indicaban la cantidad de desaparecidos por municipio, acompañadas de picos, palas, ositos y fotos como símbolo de memoria y búsqueda. FOTO: ADOLFO VLADIMIR /CUARTOSCURO.COM
SOMBRERETE, ZACATECAS, 18AGOSTO2024.- Familiares de desaparecidos en el municipio y el estado, en compañía de personas solidarias pertenecientes a la colectiva Sangre de mi Sangre, realizaron una actividad de tejido y sensibilización con la población en la explana de la Parroquia de San Juan Bautista; sobre el problema de la desaparición de personas en la entidad, la cual ha llegado a la cifra de 4 mil desapariciones. FOTO: ADOLFO VLADIMIR /CUARTOSCURO.COM
SOMBRERETE, ZACATECAS, 18AGOSTO2024.- Familiares de desaparecidos en el municipio y el estado, en compañía de personas solidarias pertenecientes a la colectiva Sangre de mi Sangre, realizaron una actividad de tejido y sensibilización con la población en la explana de la Parroquia de San Juan Bautista; sobre el problema de la desaparición de personas en la entidad, la cual ha llegado a la cifra de 4 mil desapariciones. FOTO: ADOLFO VLADIMIR /CUARTOSCURO.COM
SOMBRERETE, ZACATECAS, 18AGOSTO2024.- Familiares de desaparecidos en el municipio y el estado, en compañía de personas solidarias pertenecientes a la colectiva Sangre de mi Sangre, realizaron una actividad de tejido y sensibilización con la población en la explana de la Parroquia de San Juan Bautista; sobre el problema de la desaparición de personas en la entidad, la cual ha llegado a la cifra de 4 mil desapariciones. FOTO: ADOLFO VLADIMIR /CUARTOSCURO.COM
SOMBRERETE, ZACATECAS, 18AGOSTO2024.- Familiares de desaparecidos en el municipio y el estado, en compañía de personas solidarias pertenecientes a la colectiva Sangre de mi Sangre, realizaron una actividad de tejido y sensibilización con la población en la explana de la Parroquia de San Juan Bautista; sobre el problema de la desaparición de personas en la entidad, la cual ha llegado a la cifra de 4 mil desapariciones. FOTO: ADOLFO VLADIMIR /CUARTOSCURO.COM
SOMBRERETE, ZACATECAS, 18AGOSTO2024.- Familiares de desaparecidos en el municipio y el estado, en compañía de personas solidarias pertenecientes a la colectiva Sangre de mi Sangre, realizaron una actividad de tejido y sensibilización con la población en la explana de la Parroquia de San Juan Bautista; sobre el problema de la desaparición de personas en la entidad, la cual ha llegado a la cifra de 4 mil desapariciones. FOTO: ADOLFO VLADIMIR /CUARTOSCURO.COM
SOMBRERETE, ZACATECAS, 18AGOSTO2024.- Familiares de desaparecidos en el municipio y el estado, en compañía de personas solidarias pertenecientes a la colectiva Sangre de mi Sangre, realizaron una actividad de tejido y sensibilización con la población en la explana de la Parroquia de San Juan Bautista; sobre el problema de la desaparición de personas en la entidad, la cual ha llegado a la cifra de 4 mil desapariciones. FOTO: ADOLFO VLADIMIR /CUARTOSCURO.COM
FRESNILLO, ZACATECAS, 11FEBRERO2024.- Colectivos de familiares de desaparecidos en Zacatecas en compañía de Sangre de mi Sangre realizaron una actividad de tejido en el Jardín Obelisco en el centro histórico del municipio. Además de tejer la representación simbólica de las miles de víctimas en el país, las madres arreglaron el árbol de la memoria que se mantiene en el mismo espacio. FOTO: ADOLFO VLADIMIR /CUARTOSCURO.COM
Por solo $450 pesos anuales recibe en la puerta de tu casa la Revista Cuartoscuro, una publicación que desde 1993 promueve la fotografía de autores mexicanos y de otras partes del mundo.
¿Necesitas una foto? Desde 1986 Cuartoscuro ha capturado y archivado momentos históricos de México. Actualmente contamos con un archivo de más de 850 mil imágenes. Compra la fotografía que necesitas desde nuestro sistema de búsqueda.
Además de la cobertura diaria, los fotógrafos de Cuartoscuro realizan reportajes y trabajos especiales en México o el extranjero para medios de comunicación, universidades, y medios de circulación interna.